top of page

Otras PolĆ­ticas y Regulaciones

12.1 PolĆ­tica y procedimiento de igualdad de oportunidades

12.1.1 PolĆ­tica de Igualdad de Oportunidades

Esta institución se compromete a brindar igualdad de oportunidades a todos los solicitantes del programa y solicitantes de empleo y estudiantes y empleados actuales. Por lo tanto, no se producirÔ ningún acto de discriminación contra los estudiantes y empleados actuales y futuros en ningún programa o actividad por motivos de raza, color, religión, creencias religiosas, origen nacional, sexo, orientación sexual, estado civil, embarazo, edad, discapacidad, estado de veterano, o cualquier otra clasificación que use sesgos para impedir la aceptación y/o participación de un individuo calificado. No toleramos ninguna forma de acoso por motivos de raza, color, religión, creencias religiosas, origen nacional, sexo, orientación sexual, estado civil, embarazo, edad, discapacidad, condición de veterano o cualquier otra clasificación. Dirija cualquier consulta relacionada con esta política, si corresponde, al director de operaciones (CEO), a quien se le asigna la responsabilidad de garantizar que se siga esta política.

 

12.1.2 Procedimiento de Igualdad de Oportunidades

Para presentar un informe contra un acto de discriminación, un estudiante debe enviar un informe escrito al ComitĆ© de quejas de la Universidad de Virscend 16490 Bake Parkway, Irvine, CA 92618. El informe escrito debe contener una declaración de la naturaleza del problema, la fecha en que ocurrió el problema. ocurrido, los nombres de las personas involucradas, copias de los documentos, si los hubiere, que contengan información sobre el problema. El estudiante puede esperar recibir una respuesta por escrito dentro de los diez dĆ­as hĆ”biles. Los derechos de los estudiantes se establecen en varios lugares de este catĆ”logo. ComunĆ­quese con la Oficina de Ɖxito Estudiantil si necesita información adicional.

 

CONSULTE EL APƉNDICE A PARA OBTENER INFORMACIƓN SOBRE ADAPTACIONES POR DISCAPACIDAD Y B, C Y D PARA OBTENER MƁS INFORMACIƓN SOBRE POLƍTICAS Y PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON LA DISCRIMINACIƓN SEXUAL O DE GƉNERO.

​

12.2 PolĆ­tica de discapacidad y alojamiento

En general, la Universidad de Virscend se compromete a brindar acceso igualitario e integrado a los estudiantes con discapacidades a los programas académicos, sociales, culturales y recreativos. Esta resolución se basa no solo en la ley, incluida la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973 y la Ley de Estadounidenses con Discapacidades, sino también en el propio compromiso de Virscend con la inclusión de todos los miembros de la comunidad._cc781905-5cde-3194-bb3b- 136malo5cf58d_

 

12.2.1 Pautas de documentación

La Oficina de Ɖxito Estudiantil y Educación a Distancia realiza evaluaciones individualizadas de las solicitudes de adaptaciones que incluyen la revisión de la documentación pertinente. Hacemos hincapiĆ© en el valor de la experiencia, la historia y la perspectiva del estudiante junto con la revisión de la documentación mĆ©dica de respaldo y, por lo tanto, nos reunimos con cada estudiante antes de finalizar los planes de alojamiento.

Al presentar la documentación, se solicitan universalmente los siguientes elementos:

  • Se requiere la firma de un mĆ©dico tratante con licencia, terapeuta u otro proveedor de atención calificado para toda la documentación. 

  • Una narración mecanografiada, fechada y firmada escrita en inglĆ©s (o traducida al inglĆ©s por un traductor certificado) provista en membrete 

  • Discapacidad actual e historial de diagnóstico (Aunque no establecemos un lĆ­mite en la antigüedad de la documentación, debe ser precisa y relevante para el perfil de diagnóstico actual del estudiante). 

  • Información sobre el plan de tratamiento actual (si es relevante para la planificación de adaptaciones) 

  • Impacto funcional del diagnóstico (p. ej., aprender, concentrarse, caminar, ver, etc.) 

  • Cualquier recomendación o estrategia que mitigue el impacto de las limitaciones descritas. 

 

12.2.2 Lesiones y enfermedades temporales

La Oficina de Ɖxito Estudiantil trabaja con estudiantes que experimentan lesiones y enfermedades temporales para facilitar adaptaciones a corto plazo. Las lesiones temporales se refieren a condiciones mĆ©dicas no recurrentes de corta duración (generalmente seis meses o menos). Los ejemplos de lesiones y enfermedades temporales incluyen extremidades rotas, lesiones manuales, conmociones cerebrales y deficiencias resultantes de la recuperación quirĆŗrgica.

Los estudiantes que soliciten adaptaciones por una lesión temporal deben comunicarse directamente con la Oficina de Ɖxito Estudiantil para programar una reunión de acceso con un miembro de nuestro personal. Se puede solicitar documentación adicional para respaldar su solicitud de adaptaciones.

La documentación de los estudiantes con lesiones y enfermedades temporales debe indicar el impacto actual de la condición y proporcionar un tiempo estimado de recuperación.

 

12.2.3 Confidencialidad 

La Oficina de Ɖxito Estudiantil opera bajo la Ley de Privacidad y Derechos Educativos de la Familia (FERPA), y toda la información y documentación mĆ©dica enviada a la oficina estĆ” protegida bajo los parĆ”metros de esta ley.

​

12.3 PolĆ­tica y procedimiento de quejas estudiantiles

12.3.1 PolĆ­tica de quejas estudiantiles

Los problemas o quejas que los estudiantes puedan tener sobre los estudiantes, la facultad, el personal o la institución pueden resolverse dirigiendo la inquietud al ComitĆ© de Quejas (compuesto por una facultad y un personal). El ComitĆ© de Quejas se encarga de investigar y dar solución a la queja. 

 

12.3.2 Procedimiento de Quejas del Estudiante

Para procesar su queja/reclamo, el reclamante debe enviar el formulario en lĆ­nea (https://virscend.com/student-forms/#1590010040100-8cf6a558-7f38). El comitĆ© enviarĆ” un acuse de recibo por correo electrónico/correo y programarĆ” una reunión con el estudiante dentro de los 10 dĆ­as posteriores a la recepción de la carta.  

 

Sin embargo, si el agraviado desaprueba la respuesta del ComitĆ©, el agraviado puede presentar una queja a la Oficina de Programas AcadĆ©micos. La queja puede ser enviada por correo electrónico (admisión@virscend.com) o carta al siguiente nombre y dirección: Universidad de Virscend, Oficina de Programas AcadĆ©micos, Universidad de Virscend 16490 Bake Parkway, Irvine, CA 92618. La queja por escrito debe contener una declaración de la naturaleza del problema, la fecha en que ocurrió el problema, el nombres de las personas involucradas, copias de los documentos, si los hubiere, que contengan información sobre el problema, evidencia (si la hubiere) que demuestre que se siguió correctamente el procedimiento de queja/queja de la institución y la firma del estudiante. Tras la revisión, el Director de Programas AcadĆ©micos enviarĆ” una respuesta por escrito a la persona dentro de los 10 dĆ­as hĆ”biles. Tenga en cuenta que la Universidad prohĆ­be expresamente que cualquier persona tome cualquier forma de represalia contra cualquier miembro de la comunidad de Virscend que de buena fe exprese inquietudes, busque asesoramiento, presente una queja o reclamo, testifique o participe en investigaciones, revisiones de cumplimiento, procedimientos o audiencias. , o se opone a violaciones reales o percibidas de la polĆ­tica de la Universidad de Virscend o actos ilegales.  

 

12.4 PolĆ­tica de Conducta Estudiantil

Siempre se espera que los estudiantes se comporten de manera profesional y respetuosa. Los estudiantes estĆ”n sujetos a despido por cualquier conducta inapropiada o poco Ć©tica, incluido cualquier acto de deshonestidad acadĆ©mica. Se espera que los estudiantes se vistan y actĆŗen en consecuencia mientras asisten a esta institución. A discreción de la administración de la escuela, un estudiante puede ser expulsado de la escuela por motivos que incluyen, entre otros: 

  •  Llegar a clase en estado de ebriedad o drogado. 

  • Posesión de drogas o alcohol en el campus. 

  • Posesión de un arma en el campus.

  • Comportamiento que crea un riesgo de seguridad para otra(s) persona(s). 

  • Comportamiento desobediente o irrespetuoso hacia otros estudiantes, un administrador y/o instructor. 

  • Robar o daƱar la propiedad de otro. 

 

Se le pedirĆ” a cualquier estudiante que se encuentre involucrado en tal conducta que abandone las instalaciones de inmediato. La acción disciplinaria serĆ” determinada por el Director Ejecutivo (CEO) de esta institución y dicha determinación se realizarĆ” dentro de los 10 dĆ­as posteriores a la reunión con el director del departamento correspondiente y el estudiante en cuestión. 

 

12.5 Política de investigación de profesores y estudiantes

La Universidad Virscend alienta a los profesores y estudiantes a realizar investigaciones aplicadas en el dominio de la administración de empresas. Los temas de investigación incluyen:

  • Gerencia, Gerencia de Recursos Humanos y Gerencia Operativa

  • Contabilidad

  • Finanzas

  • Sistemas de Información y Comercio Electrónico

  • Gestión de marketing

  • Negocios Internacionales'

  • Gestión de la cadena de suministro

  • Otros temas relacionados con la administración de empresas

 

La Universidad Virscend puede patrocinar hasta el 50 % de los gastos de viaje nacionales de los profesores y estudiantes para presentar trabajos de investigación en conferencias académicas y concursos de proyectos.

Para ser considerado para el apoyo de viaje, el solicitante debe enviar la solicitud de viaje al menos un mes antes del viaje e incluir la siguiente información: 

  • Nombre de la conferencia

  • Trabajo aceptado para presentación y aviso de aceptación

  • Costo estimado del viaje, incluido el transporte, el alojamiento, las comidas y la tarifa de inscripción a la conferencia 

  • Breve descripción del propósito y el impacto de la presentación de la conferencia

 

12.6 PolĆ­tica de trampas y plagio

Se espera que los estudiantes mantengan altos estÔndares de integridad académica. Actuar con buena conciencia es parte integral de nuestra declaración de misión. La deshonestidad académica es un fraude deliberado e intencional que se usa para engañar a fin de mejorar una calificación u obtener crédito de un curso. Incluye todo el comportamiento de los estudiantes con la intención de obtener una ventaja académica no ganada por medios fraudulentos y/o engañosos.

 

  • El instructor se comunicarĆ” con el estudiante con evidencia de la trampa/plagio por escrito dentro de una semana del descubrimiento del evento.

  • A discreción del profesorado, hacer trampa o plagiar puede resultar en una calificación de "F" en la tarea o examen, o en el curso. Si un estudiante niega el cargo de hacer trampa/plagio, se le permitirĆ” permanecer en la clase hasta que el ComitĆ© de Quejas lo resuelva. 

  • El ComitĆ© de Quejas determinarĆ” si se requiere alguna acción disciplinaria adicional. Las acciones disciplinarias pueden incluir, entre otras, requerir asesoramiento especial, pĆ©rdida de membresĆ­a en organizaciones, perĆ­odo de prueba disciplinario, suspensión o expulsión de la Universidad de Virscend.

​

12.6.1 Definición de trampa

Hacer trampa se define como obtener o intentar obtener o ayudar a otro a obtener o intentar obtener crédito por el trabajo o cualquier mejora en la evaluación del desempeño, por cualquier medio deshonesto o engañoso. Hacer trampa incluye, pero no se limita a:

 

  • Copiar tareas calificadas de otro estudiante.

  • Trabajar con otros en un examen o tarea para llevar a casa cuando el instructor lo prohĆ­ba especĆ­ficamente.

  • Mirar el papel o la pantalla de otro estudiante durante un examen.

  • Mirar texto, notas o dispositivos electrónicos durante un examen cuando el instructor lo prohĆ­ba especĆ­ficamente.

  • Acceder al dispositivo electrónico de otro estudiante y tomar información del dispositivo. 

  • Permitir que otra persona complete tareas o un curso en lĆ­nea en su nombre.

  • Entregar el trabajo de uno a otro para que lo copie o lo use en una presentación oral.

  • Dar respuestas a otro estudiante durante un examen o para una prueba para llevar a casa.

  • DespuĆ©s de haber realizado un examen, informar a otra persona en un apartado posterior sobre las preguntas que aparecen en dicho examen.

  • Proporcionar un trabajo final a otro estudiante.

  • Tomar un examen, escribir un trabajo o crear un programa de computadora o un trabajo artĆ­stico para otro.

 

12.6.2 Definición de plagio

El plagio se define mediante el uso del contenido de otra persona, ya sea parafraseando o usando palabra por palabra o imagen(es) exacta(s) sin dar crĆ©dito al escritor, creador, fabricante, propietario, etc. del contenido. Siempre que el estudiante utilice material prestado, ya sea de, entre otros, la web, libros, videos y podcasts, el estudiante debe consultar Purdue OWL y/o las leyes de derechos de autor para asegurarse de haber atribuido el crĆ©dito adecuado a la persona/gente/agencia correspondiente. /artista, etc.… El plagio incluye, pero no se limita a:

 

  • Usar contenido en lĆ­nea o escrito sin dar el crĆ©dito adecuado.

  • Tomar el contenido de otra persona sin proporcionar una citación adecuada. 

  • Tomando clĆ”usulas, pĆ”rrafos y/o parafraseando sin ninguna referencia al contenido de donde se obtuvo. 

 

12.7 Polƭtica de Libertad AcadƩmica

La Universidad Virscend se compromete a garantizar la plena libertad acadƩmica de todos los profesores y estudiantes.

En Investigación y Publicación, el profesorado y los estudiantes tienen derecho a elegir metodologĆ­as, sacar conclusiones y afirmar el valor de sus contribuciones en función de la evidencia, pero no protege contra las crĆ­ticas a sus afirmaciones. 

 

En EnseƱanza y aprendizaje, el profesorado tiene derecho a seleccionar los materiales y el contenido del curso, la pedagogĆ­a, realizar asignaciones y evaluar el desempeƱo de los estudiantes en relación con la materia, siempre que estos juicios se alineen con el contexto de las descripciones del curso publicadas actualmente y los mĆ©todos de instrucción. son los oficialmente sancionados por la institución. Pueden surgir lĆ­mites cuando la forma de instrucción perjudique sustancialmente los derechos de los demĆ”s o demuestre que el instructor es ignorante, incompetente o deshonesto profesionalmente con respecto a su disciplina o campos de especialización. El profesorado debe tener cuidado de no introducir en su enseƱanza temas controvertidos que no tengan relación con su materia. 

 

Tanto el profesorado como los estudiantes tienen derecho a expresar sus puntos de vista, de forma oral, escrita y mediante comunicación electrónica, tanto dentro como fuera del campus, sin temor a la censura o las represalias. No se pueden imponer creencias políticas, religiosas o filosóficas de políticos, administradores y miembros del público a los estudiantes o profesores. Si el profesorado o los estudiantes sienten que se han violado sus derechos, se reserva el derecho de presentar una queja ante el Comité de Quejas.

 

12.8 PolĆ­ticas de la Ley Jeanne Clery

La Ley de divulgación de la política de seguridad del campus y las estadísticas de delincuencia del campus de Jeanne Clery es un estatuto federal que exige que los colegios y universidades que participan en programas federales de ayuda financiera mantengan y divulguen estadísticas de delincuencia del campus e información de seguridad. Esto incluye las enmiendas implementadas con la Ley Campus SaVE en lo que respecta a la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA).

 

Se puede obtener información adicional del sitio web de Seguridad y Protección del Campus del Departamento de Educación de EE. UU. en http://ope.ed.gov/security/. Las estadísticas de delincuencia se informan anualmente al Departamento de Educación.

 

12.9 Servicios para estudiantes

Si un estudiante encuentra un problema personal que interfiere con su capacidad para completar el trabajo del curso, esta institución brindarĆ” asistencia para identificar la asistencia profesional adecuada en la comunidad local del estudiante. Para obtener mĆ”s información, comunĆ­quese con la Oficina de Ɖxito Estudiantil y Educación a Distancia. 

 

12.10 Servicios de colocación 

El asesoramiento profesional es proporcionado por la Facultad. Se asesora a los estudiantes sobre trayectorias profesionales y posibles oportunidades de empleo. AdemĆ”s, el profesorado puede brindar asesoramiento profesional adicional al estudiante. 

 

12.11 Vivienda para estudiantes 

Esta institución no opera dormitorios u otras instalaciones de vivienda. Esta institución no brinda asistencia, ni tiene ninguna responsabilidad de ayudar a los estudiantes a encontrar vivienda. La vivienda en el Ć”rea inmediata estĆ” disponible en apartamentos de dos pisos sin ascensor y con jardĆ­n. 

 

Actualmente, el alquiler promedio de un apartamento tipo estudio en Irvine es de alrededor de $1,800 por mes, y el de una habitación es de alrededor de $1,900 y $2,700 para un apartamento de dos habitaciones.

 

12.12 Ley de Privacidad

Es la intención de esta institución seguir cuidadosamente las reglas aplicables bajo la Ley de Privacidad y Derechos Educativos de la Familia. Es nuestra intención proteger la privacidad de los registros financieros, académicos y otros registros escolares de un estudiante. No divulgaremos dicha información a ningún individuo sin haber recibido primero la solicitud por escrito del estudiante para hacerlo, o a menos que la ley exija lo contrario.

​

12.13 Aprendizaje a distancia 

TranscurrirÔn aproximadamente 5 días hÔbiles entre la recepción por parte de la institución de las lecciones, proyectos o disertaciones de los estudiantes y el envío por correo de la respuesta o evaluación de la institución.

Screenshot 2024-09-09 134008.png
Equal Opportunity Policy and Procedure
Disability and Accomodation Policy
Grievance Policy and Procedure
Conduct Policy
Faculty and Student Research Policy
Cheating and Plagiarism Policy
Academic Freedom Policy
Jeanne Clery Act Policies
Student Services
Placement Services
Housing
Privacy Act
Distance Learning
bottom of page